El capitán del equipo
albiceleste, Daniel Orsanic, deberá sortear la baja de la Juan Martín del
Potro, quien se sometió a una pequeña cirugía en su muñeca izquierda. La serie
se disputará del 6 al 8 de marzo en Tecnópolis.
Tras superar los nervios del repechaje contra Israel, que
le significó la permanencia en el grupo mundial de la Copa Davis, Argentina
comenzará una nueva edición del torneo frente a un nuevo desafió: recibir del 6 al 8 de marzo en Tecnópolis a Brasil sin la presencia
de Juan Martín del Potro y con inconvenientes para conformar una pareja de
dobles competitiva.
En esta oportunidad, el escenario
elegido por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) para jugar la primera ronda
de la Copa Davis, será Tecnópolis, donde se
armará una cancha de polvo de ladrillo al aire libre. De esta manera, se
cambiará de estadio, ya que el Parque Roca, sede habitual en Buenos
Aires, estará siendo techado durante las primeras semanas de marzo y el Buenos
Aires Lawn Tennis Club recibirá la semana anterior el único ATP 250 que se
juega en el país.
Es por ello, que Daniel Orsanic, como
capitán del equipo en lugar de Martín Jaite, deberá sortear la baja de la Torre
de Tandil, quien se sometió a una pequeña cirugía en su muñeca izquierda para
terminar con el problema de un sobrehueso que le causaba dolor al impactar el
revés a dos manos y le impedía regresar en optimas condiciones al circuito ATP.
Quien tiene chances de encabezar el equipo para enfrentar
en marzo a Brasil es Leonardo Mayer (25º), quien obtuvo
el Olimpia de Plata 2014 en tenis gracias a una gran temporada y una destacada
participación en el repechaje contra Israel. El resto de los nominados saldrá
de Carlos Berlocq (70º), Juan Mónaco (63º),
Horacio Zeballos (125º) y Federico Delbonis (62º), quienes mostraron un pobre desempeño en el Abierto de
Australia. El único que llego a la segunda ronda del primer Grand Slam del año,
fue Leonardo Mayer quien perdió por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-0 ante el serbio Victor
Troicki.
Pero la principal incertidumbre que rodea
en la mente del capitán del equipo argentino, será saber quienes conformarán la
pareja de dobles, ya que Argentina no cuenta con un especialista en ese rubro.
Por lo que Orsanic pondrá a dos singlistas, que saldrán entre Mayer, Berlocq,
Zeballos o Mónaco para disputar el tercer punto de la serie, corriendo el
riesgo que alguno de ellos fuerce el físico al disputar tres partidos de la
serie en días consecutivos.
Por su parte, el combinado de Brasil, que viene de conseguir
el ascenso en el grupo mundial superando en el repechaje a España, presentará a
un muy buen singlista como Thomaz Belucci (65º) acompañado por Rogerio Dutra
Silva, quien figura en el puesto 279º del ranking ATP. Pero su fuerte se
encuentra en su pareja de dobles, integrada por Marcelo Melo y Bruno Soares,
que figuran entre las diez mejores parejas del ranking mundial, lo que sin
dudas le traerá más de un dolor de cabeza a Orsanic.
En el historial del clásico sudamericano, los equipos se
enfrentaron siete veces, con cinco triunfos para Argentina y dos para los
brasileños, pero la última vez fue en 1980, en San Pablo, serie en la que los
argentinos se impusieron por 4-1 gracias a las victorias individuales de dos
históricos como Guillermo Vilas y José Luis Clerc. Argentina nunca pudo obtener la Copa Davis,
aunque llegó a cuatro finales, siendo subcampeón en 1981, 2006, 2008 y 2011.
De obtener una victoria en la serie, Argentina se medirá con
Serbia (de local) o con Croacia (de visitante). El resto de los choques de
primera ronda serán: Alemania- Francia, Gran Bretaña- Estados Unidos, República
Checa - Australia, Kazakistán- Italia, Canadá- Japón y Bélgica- Suiza.
Federico Lorenzo
Publicar un comentario