La directora del documental, Matilde
Michanie, charló en exclusiva para Coemu Digital en horas previas a su estreno, el cual recorre las obras de Néstor Sánchez, escritor que con sus plumas no sedujo al mercado de la palabra, pero si a Julio Cortázar.
"Ya había leído las dos novelas de Néstor
Sánchez (http://www.nestorsanchezescritor.com/su-obra) Nosotros dos y Siberia
Blues, cuando muere en el 2003 comienzan a aparecer un montón de artículos
sobre su vida, su trayectoria y se reedita toda su obra. Luego recolecté todo ese material como suelo hacer para realizar este documental”, relata la cineasta
Matilde Michanie (www.michanie-film.com) sobre cómo fue el inicio de su investigación para la producción sobre “Se acabó
la épica”
Sanchez envía el manuscrito de su primera
novela Nosotros dos a Julio Cortázar , (http://espacios.incaa.gov.ar/index.php?e=3)
que estaba viviendo en París. En esos momentos, Néstor ya tenía su prestigio
ganado y escribía para el semanario Primera Plana y Confirmado. Al leerlo el
autor de Rayuela le agrada su novela y le pide a Francisco Porrua, que era
el editor de la editorial Sudamericana que le acepte su obra y se la edite.
“Me demandó dos años y medio y traté de
optimizar los recursos asignados por el Incaa para que sea una realización con la mejor calidad posible”, explicó la Directora.
El documental cuenta con la presencia de su
hijo Claudio, que está relanzando la obra de su padre, y es la primera persona con que la directora se conectó para este
film. También con Emilio Sanchez Ortìz, que lo conoció cuando Nestor estuvo en París,
y que nunca había hablado hasta este documental sobre la obra y su amistad con Sánchez.
Son muy emotivas las palabras de Carlos, su
hermano, que también es poeta y suman frescura las palabras de su tercera
mujer.
El jazz influyó en la obra del literato, que
lo consideraba como un acto de improvisación y libertad, luego trasladado
como premisa a su manera de concebir la literatura como un acto espontáneo y
sujeto a su experimentación personal.
“Se acabó la épica” llega a Buenos Aires el 26
de febrero, en principio, en el Espacio Incaa Gaumont (http://espacios.incaa.gov.ar/index.php?e=3).
El film tuvo su primera presentación en el último Festival Internacional de
Cine de Mar del Plata (http://www.mardelplatafilmfest.com/29/)
SINOPSIS DEL FILM:
Entre 1967 y 1973, en pleno auge del
"Boom" de la literatura latinoamericana, Néstor Sánchez publica
cuatro novelas. Su originalidad es prometedora pero a la vez lo ubica en un
sector marginal del mercado.
Su vida y su carrera se alimentan una de la
otra. El escritor viaja, se casa, escribe, traduce,
edita. Va del dos por cuatro del arrabal a la danza esotérica y de la
literatura a la experiencia mística. El intento de fundir la poesía con la
prosa, que Sánchez denominará escritura poemática, lo convierte literariamente en
un rebelde solitario, en un autor de la literatura argentina misterioso y
único. Con una obra particular e inclasificable.
Se acabó la épica es un recorrido fragmentario
del camino de este buscador perpetuo. Mirá el trailer
Publicar un comentario