Adrián Maglieri, periodista y especialista en Industrias
Culturales contó a Coemu sobre la ponencia de “Identidad Sur” que se llevará a cabo del 14 al 16 de Mayo en Santiago de Chile.
![]() |
Adrián Magliere y Guillermo Janices |
Por Milena Hidalgo
En III Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e
Industrias Culturales convoca: académicos, funcionarios, profesionales,
técnicos, gestores y hacedores que se desempeñen en temas relacionados al área
de comunicación y el ámbito artístico. Se invita a docentes e investigadores
Universitarios a exponer y realizar
trabajos para generar, compartir y analizar distintos debates que lleven a la
reflexión y al intercambio de propuestas sobre industrias culturales y
políticas públicas.
“Hay
ponencias de distintos puntos de Latinoamérica, nosotros desde Argentina vamos
a presentar el desarrollo, la historia y la proyección de una cooperativa
artística” comentó Adrián Maglieri, quien presentará el trabajo
“Arte, identidad y medios alternativos”. Este proyecto nació en base a la iniciativa de la radio cultural y educativa 92.1 FM “Identidad Sur” y
Productora de Medios Audiovisuales, como experiencia de producción y búsqueda
de nuevas formas de difusión social y de encuentro entre los sujetos.
La cooperativa de trabajo artístico Identidad Sur, formada
en el año 2005, tiene un fuerte
compromiso con el trabajo social. Organiza talleres, seminarios y cursos de
capacitación sobre artes escénicas y del espectáculo, siempre con el eje de la
identidad, como cuestión central de sus presentaciones.
“Este
proyecto tiene que ver con la nueva ley de medios que ha hecho abrir puertas”, afirmó Guillermo Janices, conductor, productor y director de la Cooperativa. “Lo que nos interesa es establecer vínculos entre las distintas experiencias y
estrategias de comunicación alternativa
latinoamericana”, concluyó Adrián Maglieri.
Publicar un comentario