Coemu pudo dialogar en exclusiva con la estudiante de la licenciatura en Actividad Física y Deporte, Giuliana Luciano, quien representó a la Universidad Nacional de Avellaneda en los Juegos Universitarios Argentinos 2015. Logró una gran actuación en en la disciplina acuática.
Por Mauro Román
Desde los cinco años comenzó a incursionar en el mundo de
la natación, en un principio fue por prevención y prescripción médica, aunque a
“Giuly” -como la llaman sus amigos y familia- con el tiempo le empezó a gustar
el mundo del agua y las competencias. Pasó el tiempo y llegó su primer evento,
fue en el club Lanús, donde se formó: “Recuerdo
haber ganado un segundo puesto en un relevo y una medalla de participación”,
resalta con una sonrisa.
Luego de haberse formado en el club del conurbano sur,
pasó a River Plate para luego llegar a Lomas, donde entrena diariamente
pensando en las próximas competencias que tiene por delante. Este año comenzó a
estudiar en la UNDAV, y rápidamente puso al deporte universitario en el primer
plano, contagiando a los demás estudiantes a practicar de los deportes que la
misma universidad ofrece.
Respecto a su participación en los Juegos Olímpicos Universitarios de Gwanju, fue seleccionada cuando se realizó un selectivo nacional donde participaron
nadadores en condición de estudiante regular. Los días previo al viaje recordó
que estaba bien preparada, lo que le permitió haber mejorado tres marcas
personales.
En cuanto a su experiencia en el continente asiático relata: “Me acuerdo que nos hicimos amigos de unos
muchachos iranís y nos pusimos a jugar a las cartas en el tren rumbo a Gwangju”,
y agrega sobre su participación: “Hice un
balance muy positivo, aprendí mucho en cuestiones técnicas y psicológicas. Fue
una experiencia increíble”.
Al pisar suelo argentino, Guliana debía comenzar a pensar
en el próximo torneo que se venía, y era nada más ni nada menos que los JUAR
2015 representando a la Universidad Nacional de Avellaneda. “Cuando volví de Corea empecé la temporada
para la segunda mitad del año. Entrenamos fuerza y resistencia al ácido
láctico. Esto nos ayuda a afrontar cualquier competencia que se nos presente y
así estar siempre preparados”, explica.
En la previa a la competición sus expectativas eran mantener
sus marcas y “dejar a la Undav en lo más alto del podio”, y fue así que
consiguió tres medallas de oro en (50 mts.
mariposa; 50 mts. crol y 50 mts. Espalda) y una de plata (200 mts. Espalda). “Estaba contenta no solo por las medallas y
las marcas, si no también, porque estuvimos a dos puntos de tener un podio como
universidad en la categoría de mujeres”, desliza.
“El sacrificio trae recompensa y el deporte
siempre te va a dar revancha”, comenta. Pensando en la planificación de los
próximos meses que tendrá Giuliana Luciano en cuanto a competencias, sentencia:
“Mi planificación termina en el campeonato argentino de mayores en diciembre,
pero antes participare en un torneo internacional en Uruguay y los
metropolitanos en Buenos Aires”.
Publicar un comentario