Hoy desde las 13 a las 17 se
realizarán distintos tipos de talleres de promoción y prevención de problemas
de salud como el tabaquismo, el alcoholismo, asi como un taller con más de 30
jóvenes sobre salud sexual y prevención de vínculos violentos. Se realizará una
radio abierta para difundir la presencia y servicios brindados por cada
organismo público y favorecer la participación comunitaria. Se contará con espectáculos infantiles
(Paca-paca). Y por otro lado expondrán sus productos los microemprendedores
El conjunto de ministerios nacionales ejecutan
políticas articuladas destinadas a mejorar la calidad de vida, fortalecer la
participación comunitaria y garantizar el acceso a los derechos de los
habitantes de distintos barrios. Para ello, se prevé en este barrio la construcción de Centros de
Integración Comunitaria (CIC) que ya está en obra y la conformación de una mesa de gestión
barrial, que registre y canalice las necesidades de los vecinos. Entre otras
acciones, el Ministerio de Salud realiza
operativos de vacunación, atención
pediátrica y de adultos, talleres de nutrición, y distintos talleres de
prevención.
Por otro lado
el mismo ministerio a través del Equipo territorial de salud mental implementa
distintas acciones tales como talleres de prevención y promoción de los problemas de salud mental de la infancia,
brinda atención en salud mental tanto a niños,
adolescentes y adultos, aborda problemáticas de situaciones de violencia
familiar, comunitaria e institucional. Realiza acciones de asesoramiento a
organizaciones del barrio y talleres de fortalecimiento y cuidado de los
referentes y voluntarios de los comedores, centros de maternidad e infancia, y
otras organizaciones de la sociedad civil.
Además a partir de la presencia del Ministerio del
Interior los vecinos logran la tramitación gratuita de documentos nacionales
de identidad, y también los extranjeros de países limítrofes,
Anses realiza la entrega de pensiones no
contributivas. Por la intervención de
otros ministerios se está logrando el mejoramiento de la infraestructura
de las instituciones barriales, obras de pavimentación de calles, puesta en
funcionamiento de luminarias públicas, limpieza de canales y basurales.
El Plan AHÍ
“amplía y consolida la presencia del Gobierno Nacional en barrios que se
encuentran aislados social y/o geográficamente, promoviendo los procesos de
inclusión social y desarrollo local a través de la conformación de redes, la
promoción de la organización y participación comunitaria y el reconocimiento de
las identidades locales”.
El ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, además de
coordinar las tareas en la Villa 21-24, se encarga de informar a los jóvenes
sobre el Progresar y el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, como así
también recibir todas las consultas correspondientes a los programas del
Ministerio, y asesorar a los microemprendedores.
Otros
organismos se ocupan del fortalecimiento de la prevención del delito, la
reparación y mejora del equipamiento y la infraestructura escolar y la
construcción de nuevos establecimientos educativos.
Publicar un comentario