Nora Veiras, la reconocida periodista y panelista
de 6, 7,8 participó del 7 º Encuentro Nacional Audiovisual en el marco del Programa Universitario de
Comunicación para la República Argentina y accedió a una entrevista para la
Undav de Avellaneda.
Por Javier Erlij
La periodista consideró la importancia de la
articulación de acciones en conjunto entre los medios de comunicación y las
universidades. “La base de la relación es el intercambio y el conocimiento”, enfatizó.
Veiras
manifestó a importancia de emitir contenidos locales tanto los canales de
televisión como las radios como
imperioso para una comunicación realmente federal y democrática.
“Argentina, por mucho que haya avanzado en el
desenmascaramiento del poder real de los medios, me parece que sigue habiendo
una lógica mirada desde la ciudad de
Buenos Aires y se desconoce todo lo que sucede en el resto de las provincias
del país, sino también entre las propias universidades entre sí”, resaltó la
comunicadora.
“Creo que estos encuentros son una oportunidad
para conocerse y partir de este punto de partida generar redes que transformen
en realidad el principio rector de la ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual que es la concepción de la comunicación como un derecho humano; entonces
para que eso forme carne en la conciencia de los comunicadores, se necesita
mucho trabajo, y esa labor se puede hacer desde la formación, y eso solo se
puede lograr en un ámbito
universitario”, dijo Veiras.
En relación a la posibilidad de trabajo pago
a los comunicadores de los medios
populares por parte del Estado la
periodista consideró: “Es muy complejo y
no creo que el Estado esté en condiciones de hacerlo. Si no se realizó hasta el
momento no creo que de ahora en adelante se logre”.
Con respecto a las próximas elecciones
presidenciales Veiras confía en la masa crítica
que se ha consolidado a lo largo de estos años, en los debates que se han dado,
en los que siguen abiertos y en la toma de conciencia de muchísima gente.
“Creo que afianzar las conquistas va a
requerir de una conciencia militante de una gran mayoría. Creo que retroceder
va a ser difícil, pero que avanzar con los logros tampoco va a ser una tarea
fácil a cumplir”, reflexionó la comunicadora.
Publicar un comentario