Walter Vargas presentó su nuevo libro, titulado
“Periodistas Depordivos”, (Fútbol entre las plumnas y las palabras), y señaló
que “estamos más preocupados por nuestra vanidad y las redes sociales, que por
la rigurosidad en la búsqueda de la noticia y sus fuentes”
Por
Marcelo Chapay
“En
los últimos años, el periodismo está enfermo de hipermilitancia, de vanidad,
que tanto daño le hacen a la profesión, al laburo artesanal de cualquier
redacción. Estamos más preocupados por
los me gusta en las redes
sociales, que por la rigurosidad en la búsqueda de la noticia y las fuentes a
consultar.”
Tales
conceptos fueron compartidos, por Walter
Vargas, quien presentó su nuevo libro, titulado “Periodistas Depordivos”, (Fútbol
entre las plumas y las palabras), donde entre otros aspectos recopila las
deformaciones del lenguaje que efectuamos los periodistas, en compañía de los colegas Esteban Trebucq y Diego el “Chavo” Fucks.
Periodista,
escritor y psicólogo social, pero por sobre todo, un prestidigitador de la
palabra y agudo observador de la realidad, Walter Vargas, transita ese tramo singular
de la vida profesional del periodista
sobre las diagonales de las letras, con ineludible horizonte de un brillante
escritor.
“Hacemos
esfuerzos por sostener nuestro ego, y así es como maltratamos el idioma, y por
consiguiente, nos expresamos mal, dejamos de ser exhaustivos e informamos de manera
deficiente. Con este libro, un amigo me dijo que abandoné un lugar de comodidad
para ganarme enemigos. Le respondí que sobre el respeto, me le animo hoy y
siempre al debate”, señaló Vargas.
Platense
de 57 años, Vargas trabajó en Clarín, Página/12 y El Cronista, entre otros
medios, además de ser comentarista de Víctor Hugo Morales en las transmisiones
deportivas de Radio Continental. Es columnista del diario deportivo Olé, y es
autor entre otros libros de “Equipos Cortos”, “Del diario íntimo de un chico
rubio”.
Como
ocurrió en su cuento “No la dejés picar”, cuando el protagonista dice que “el
pibe asimiló las enseñanzas y que eso vale más que los tres puntos, que un
campeonato, que no se paga con todo el oro del mundo”. Vargas, en el cierre de
la presentación dejó en claro que “estamos ante un libro que invita a pensar y
como ya saben, un tipo que me hace pensar, a todo tipo que me hace pensar, yo,
como mínimo, lo quiero".
Publicar un comentario