La
bailarina accede a una entrevista a raíz del estreno de “Un tango más”, el cual
cuenta los cincuenta años compartidos profesional y de amor junto a Juan Carlos
Copes.
Por Javier Erlij
“A los 81 años que alguien se interese en
contar mi vida desde pequeña en una película, hace que esté en las nubes de
felicidad. Es un broche de oro que no me lo imaginé nunca”, reflexiona la bailadora
María Nieves.
La acompañante en el arte y en la vida de
Copes afirma: “No quiero contar mi historia, sino el público no va a ir a verla
a las salas”, y luego agrega: “No hubo ni habrá pareja como Copes y Nieves”.
“No tengo ningún resquemor con Juan, lo
nuestro se había terminado, estaba todo muy mal, lo que me duele, que no le
perdono, es cuando me echó del ballet sin ninguna causa. Me lastimó como un
puñal; pero yo me lo volví a levantar de todas las caídas que tuve, pude ser
yo sola en un escenario”, reflexionó la artista.
“Estoy un poco enojada con el realizador Germán
Kral, jamás me había nombrado que iba a estar Copes, luego me dijo sino le
molestaba que tuviera una participación mi ex pareja en la película, le dije
que para nada, pero después se arrepintió y empezó una saga de cartas
documentos para que no se lo incluyera a él ni a su nombre en la producción, ni
sus fotos. Recordemos que las imágenes suyas son también parte mía, ya que son
las que estoy danzando junto a Juan Carlos. Luego se solucionaron estos encontronazos,
yo me comí siete meses de grabación, cuando él se sumo, grabó todas sus escenas
en 10 días, en la pantalla se puede ver a los dos como protagonistas cuando eso
no era lo convenido”, enfatiza sin llegar a enojarse Nieves.
Al preguntarle sobre cómo ve el futuro de
la danza del tango argentino, comentó: “Tengo una alegría tremenda de ver tanta
juventud en el país bailando tango, porque mi preocupación en toda mi carrera
de sesenta y pico de años que cuando nosotros no estuviéramos, el dos por
cuatro de danza moría porque las generaciones más jóvenes no lo bailaban, no le
interesaban y después de Tango Argentino fue una explosión de florecimiento de
la danza tango. En la actualidad, hay una diversidad de clubes y chicos que
bailan maravillosamente bien, van un poquito a la acrobacia, que no es bueno,
porque el tango es al piso. Pero que tienen que bailarlo con mucho corazón y mucho sentimiento”.
“Me gusta que este film no solo vayan los
tangueros, sino que concurra el pueblo que no le da mucha bolilla al tango y no
sé porque. Yo he bailado en películas pero esta es la vida de una mujer de
tango”, invita Nieves a los lectores a sumarse a esta fiesta de tango, danza y
cine que es “Un tango más”
Publicar un comentario