COEMU estuvo en la V jornada de extensión del Mercosur junto con
profesores de la UNDAV y con la vicerrectora de extensión de la Universidad de
Chiriqui Edith Rivera de Santiago.
Por Lucas Chacho
Coemu
dialogó en el “Uni Resto Bar”, ubicada en el centro cultural de la Unicen, con
Edith Rivera de Santiago (vicerrectora de extensión de la Universidad de
Chiriqui de Panamá), quién afirmó: “Queremos seguir haciendo alianzas, tratar
de que nuestros estudiantes, futuros profesionales, sean más dialógicos,
críticos y estén más cerca de la comunidad y en la solución de problemas”.
En
la unidad académica de Panamá la vicerrectora afirmó: “practicamos la extensión
a través de proyecciones artísticas, extensión cultural, cuando ahora reflejan
el modelo de Jorge Castro de una extensión mas dialógica y crítica en un
curricularización que es lo que anhelan llegar, mientras que en Argentina la
extensión existe de 1918 dentro de las universidades”.
Rivera exponiendo en el Congreso (derecha)
Castro
y Rivera se conocieron en Panamá en el “Taller escuela” de nashi donde el
director de la carrera de periodismo fue invitado para el mes de septiembre del
2016 al diplomado de extensión en el que se capacitarán a 40 profesionales de
distintas unidades académicas, quienes se transformarán en reproductores de la
extensión en todas las facultades y centros regionales.
Al
finalizar la “V jornada de extensión del Mercosur”, Edith Rivera de Santiago
sentenció: “Yo quiero una Universidad donde los estudiantes piensen y digan lo
que ellos sienten”. Reaccionó “conforme” y “contenta” al culminar la jornada en
Tandil los días 19 y 20 de mayo.
Publicar un comentario