Javier Bravo formó parte de grandes
equipos de trabajo en programas como “El Parquímetro” conducido por Fernando
Peña, “Perros de la Calle”
con Andy Kusnetzoff y actualmente, “Basta de Todo”, a cargo de Matías
Martin. Su profesionalidad y humildad lo llevaron a ser un consagrado al
momento de operar técnicamente reconocido por sus colegas
Bravo aporta su técnica a las radios Metro, Rock and Pop, Radio América, Radio del Plata, RAE
Por Federico D'Auro
En la apertura del programa “Basta de Todo” emitido
por Radio Metro del pasado 31 de octubre, Matías Martin, uno de sus
conductores, agradeció a APTRA el bien merecido premio al mejor programa radial
de la tarde y destacó la dedicatoria de Javier Bravo, operador de la emisión
radiofónica, dirigida a sus compañeros de Radio América que desde hace 28 años
es empleado y desde hace 11 meses no están cobrando.
En esa oportunidad Matías
destacó también el hecho de que Javier, con la posibilidad de visibilizar el
conflicto, nunca abusó de tener un micrófono abierto y hablar de estos
problemas, si no que al momento de recibir el premio alzó su voz en sintonía
con todos los que hacen Radio América.
Por eso una de sus cualidades fundamentales a simple
vista es la humildad de este operador que desde hace ya bastante tiempo supo
entender y aprovechar los espacios laborales para darle una vuelta de rosca al
ya conocido laburo de operador. Al ser consultado sobre este tema, Bravo hizo
fuerte hincapié en quienes le permitieron y dejaron trabajar con libertad y
comenzar a ser una voz más en los programas de los que participó.
Su trabajo a diario por las radios más importantes de
la Argentina,
como Metro, Rock and Pop, Radio América, Radio del Plata, RAE, dieron y dan muestra firme de su capacidad y
profesionalismo.
“Siempre fue poco común que los operadores se salgan
de la rutina normal de un programa”, confesó y sumó “En los comienzos de la Rock and Pop a los pibes les
dejaban hacer algo más”. De todas maneras la tecnología en esa época limitaba
bastante la operación técnica ya que gran parte de los efectos, sonidos y
material de archivo estaba en casetes y se necesitaban muchos y una gran
memoria para ubicarlos rápidamente.
“Hoy una pc te da acceso a manejar un volumen de
archivos enorme así como también una responsabilidad muy grande al momento de
usarlos”, alertó. Hoy en día la profesión de operador radio se acerca más a la
de un director de cámaras de un programa de televisión debido a que están para
acompañar pero también para modificar al programa siempre en post de una mejor
calidad final del producto.
Rememorando sus años en “El Parquímetro” nos contó
que seguirlo a Fernando Peña no fue cosa sencilla, el tipo de humor y su parte
multifacética supieron también darle una transgresión al medio. Se los recuerda
como un precursor a él y a todo su equipo del que Javier fue parte. “El
arranque del programa del 11 de septiembre de 2001 se musicalizó con “Come
FlyWhit Me” (ven a volar conmigo) de Frank Sinatra, fue bastante fuerte para el
momento, pero el programa de Peña era así, ese tipo de cuestiones quedaban
bien” contó.
El nacimiento de “ChukyLaje”
En el mismo edificio había varias radios, estaba
Blue, donde estaba Antonio Laje; América, donde Javier trabajaba en el mismo horario en el que Laje estaba en Blue y
a la tarde operaba en Metro. Mientras se desempeñaba en América, grababa en
simultáneo el programa de Blue y si había algo que podía funcionar para el
programa de la tarde se marcaba para luego editarse y ponerlo al aire. Al
principio costó entender porque funcionaba tan bien y una de las cuestiones
fundamentales fue que en todo el edificio se utilizaban los mismos micrófonos y
los estudios estaba planteados de la misma manera ya sea de forma edilicia,
técnica y acústica.
“Creo que lo mejor era buscar frases largas para
utilizarlas completas, eso garpaba mucho”, añadió. Muchas de las cosas que
mencionaba el conductor por la mañana servían para, más
tarde, darle vida a Chuky, este nuevo integrante, semi orgánico, de Basta de
Todo.
Las sutilezas son la marca registrada de Javier Bravo
quien supo y sabe interpretar a sus compañeros de piso e incluso se les
adelanta y eso se siente al aire generando climas llevaderos donde finalmente
se cumple el objetivo radial, entretener con un producto de calidad.
Publicar un comentario