Por Alberto Vega
El
sábado 4 del presente se realizó un homenaje al docente muerto por la represión
policial hace ocho años. Los docentes marcharon por las calles de la ciudad
Capital de la provincia y culminaron en la Plaza San Martín. Participaron
representantes de CTERA de todo el país, y en la voz de su Secretario General se
manifestó: “CarlosFuentealba fue recordado hoy en todo el país y se
ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos docentes y de la
educación pública”.
Los
trabajadores de ATEN, presentes en gran número, estuvieron representados en la
voz de su Secretario General Marcelo Guagliardo,
quien expresó: "La represión de aquel 4 de abril de 2007 fue para
aniquilar la organización sindical, fue una acción represiva criminal para
callar a los trabajadores. ATEN seguirá junto a CTERA en la lucha contra la impunidad y por
Justicia Completa".
En la mencionada fecha,
Carlos fue asesinado en Arroyito.,
localidad situada en las afueras de la ciudad de Neuquén, mientras participaba
de una movilización junto a otros compañeros
del sindicato ATEN (asociación de trabajadores de la educación de Neuquén) un
policía provincial le disparo a escasa distancia con un proyectil de gas lacrimógeno,
que le impacto en el cuello, en marco de una brutal represión ordenada por la
gobernación.
Fuentealba era profesor
de química, tenía 40 años, estaba casado
y tenía dos hijas. Su delito fue ser delegado gremial docente y
participar en el reclamo que organizó ATEN (Asociación de Trabajadores de la
Educación de Neuquén) después de un mes de huelga, sin respuesta oficial del ex
gobernador Sobisch.
En el cierre del acto Sandra Rodríguez
dirigiéndose al ex gobernador neuquino Jorge Sobisch aseguró: "No me venciste, porque
Carlos Fuentealba está vivo en cada uno de nosotros, en
las escuelas de todo el país donde hay una foto, un recuerdo y en cada Trabajador
de la Educación".
Publicar un comentario