La
actividad, que contó con la participación de 16 reconocidos payadores de la
región, fue organizada por el Ministerio de Cultura de la Nación
Por Federico Lorenzo
El
miércoles 8 de abril, Avellaneda fue sede del Primer Encuentro de
Payadores del Mercosur. La actividad, organizada por el Ministerio de Cultura
de la Nación, reunió a 16 payadores de la región en el Salón del Bicentenario
del Centro Cultural Hugo Caruso de Avellaneda.
Del panel de
apertura participaron el Director Nacional de Artes del Ministerio de Cultura,
Rodolfo García; la Directora Nacional de Nacional de Política Cultural y
Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Dra. Mónica Guariglio; el
Secretario de Cultura, Educación y Promoción de las Artes del Municipio de
Avellaneda, Prof. Hugo Caruso; el
Director Decano de Cultura y Arte de la UNDAV, Prof. Daniel Ríos; y el
representante cultural de Uruguay, Edgardo Muscarelli.
“El hecho que
artistas y poetas de toda la región estén presentes en nuestra ciudad, enaltece
a la cultura de Avellaneda, porque entendemos a la educación y a la cultura como
una inversión a futuro, y sin dudas son pilares fundamentales para el progreso
de nuestros pueblos”, destacó el Prof. Hugo Caruso, al dirigirse a los
presentes.
En ese sentido,
el representante cultural de Uruguay, Edgardo Muscarelli, mostró su entusiasmo,
al sostener que “nuestro mayor deseo es que esta actividad se consolide como un
encuentro que se repita año tras año en diferentes países de la región para
poder difundir a la cultura criolla que sin dudas atraviesa a toda América”.
Por su parte, el
Prof. Daniel Ríos, hizo referencia a la importancia de esta actividad, al
afirmar: “No existe integración regional si no tenemos conocimiento del otro,
por eso esté es un hecho fundamental para poder fortalecer la diversidad
cultural. Y en este sentido, la payada es una expresión fundamental de nuestras
raíces populares”.
La
actividad contó con la participación de 16 reconocidos payadores de la región,
entre ellos, Paulo F. de Mendoça y Pedro Junior, de Brasil; Juan Carlos López,
de Uruguay; Tito Papillo y Edwin Vichot, de Cuba; Jorge Céspedes y Gabriel
Torres Garrido, de Chile; Ernesto Da Silva "El Ciclón de Margarita",
de Venezuela. Los representantes de Argentina serán José Curbelo, Marta
Schwindt, Juan Lalanne, David Tokar, Emanuel Gabotto, Luis Alberto Genaro y
Cristian Méndez.
Cabe
destacar el encuentro se llevó a cabo en el marco de las acciones surgidas en
la última Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, celebrada en Buenos
Aires el 26 de noviembre de 2014, cuando todos los mandatarios acordaron
“manifestar el compromiso para resolver la aprobación de candidaturas en el
ámbito del Patrimonio Inmaterial del Mercosur, en especial la de la Payada y el
Chamamé”.
Publicar un comentario