Del 26 de al 31 de mayo
tuvo lugar el Primer Festival de Cine Latinoamericano en la citada
ciudad y Coemu Digital entrevistó en forma exclusiva al programador de la muestra,
Marcelo Páez
Por Javier Erlij
La ciudad que tiene al Delta como uno de sus atractivos
turísticos destacados, se convirtió en anfitriona de un festival de Cine del
Cono Sur, donde además, se destacó un segmento para los niños.
“Entre cortos y largometrajes reunimos 60 películas, divididas
en distintas secciones: una es la de producciones realizadas en el sitio
denominado “Tigre en Foco”, otras son de otros países latinoamericanos, y otra
de muestra de distintas realizaciones”, sintetizó la propuesta que abarcó la convocatoria,
el programador el Primer Festival de Cine Latinoamericano de Cine Marcelo Páez.
Páez comentó que tuvo lugar el estreno mundial de “La muerte
juega a los dados”, dirigida por Martin Riwnik, filmada en el Delta del Paraná, una
combinación de thriller psicológico y drama, con el marco del río y la
vegetación tupida de la zona.
La historia es la de un grupo de compañeros de
oficina que son invitados a la isla para limar asperezas por parte de Alberto, debido
a que se sumó un nuevo componente al trabajo recomendado por Laura, amante de éste
, y luego en el Tigre, llega de manera imprevista el personaje femenino en
cuestión, que desencadenará en una cadena de tragedias.
El film tiene reminiscencias
de la película escrita por Javier Portales y estrenada en 1972, y que se tituló
“La sartén por el mango”
Trailer: La
muerte juega a los dadosor el mango”.
“A pesar de la lluvia el día de la apertura estuvo colmado
el Museo de la Reconquista, el lugar elegido para dar inicio a la muestra, y
también contó con el Museo Sarmiento, las salas de cine del Nordelta y en la
Biblioteca Popular Sarmiento”, detalló el cineasta.
También explicó que dispusieron de talleres para todas las
edades, en diferentes instituciones de la ciudad durante el segmento que
permaneció la muestra. Por ejemplo, Felcito, se presentó como una sección de
cine destinado al segmento infantil, también fue una de las actividades que
convocó a los niños lugareños a acercarse de la mano de sus padres.
Filmes premiados
Una de las producciones ganadoras fue "Ella", de
Libia Stella Gómez Díaz (Colombia), que resultó
elegida mejor película en la competencia internacional de largometrajes de
ficción. En la categoría cortometraje
latinoamericano resultó ganador “Plato Paceño” de Carlos Piñeiro (Bolivia) y
"El valle interior", de Alejandro Telémaco Tarraf (Argentina), en el
de Tigre.
Sinopsis de Ella: Alcides y Georgina, dos ancianos olvidados
del mundo, viven en un inquilinato en Ciudad Bolívar, en los suburbios pobres
de Bogotá, Colombia. A Georgina la acompaña su pequeña amiga Guiselle, una
hermosa niña de 12 años a quien su padre Facundo maltrata a diario. Tras una
violenta discusión con Facundo, Georgina muere. Alcides no sabe vivir sin ella.
Sin tener tiempo para procesar su muerte, Alcides debe encontrar dinero para
procurar un funeral digno. Tras encontrarse con muchos obstáculos e
indiferencia, el amargo recorrido de Alcides le trae una lección y lo obliga a
cambiar su forma indolente de ver la vida. Aprende a vivir sin Georgina y en el
camino cumple con el último deseo de su amada.
Trailer: Ella
“El viernes a las 22, los organizadores del festival de
terror “Buenos Aires Rojo Sangre”, presentaron en carácter de estreno “Ellos
volvieron”, que se estrenó por primera vez en el Tigre”, destacó el
programador.
Páez adelantó que está pensando en la realización de
una segunda edición por la enorme convocatoria que tuvo tanto de los habitantes
de Tigre, como de zonas vecinas y de la ciudad Buenos Aires.
Publicar un comentario