En el marco de las actividades que docentes y estudiantes de la UNDAV desarrollan hace algunos meses en la triple frontera de Argentina, Uruguay y Brasil, buscan ampliar un medio de comunicación a nivel internacional.
Docentes, estudiantes y funcionarios en Uruguay (Fotos: Lucho García)
Docentes y estudiantes de la UNDAV, junto con integrantes de la Escuela Ramón J. Cárcano de Monte Caseros (Corrientes),
fueron recibidos en Bella Unión (Uruguay) por el Alcalde Luis Godoy, concejales y educadores de aquella
localidad vecina para avanzar en el proyecto Democracia Audiovisual. Esta
iniciativa fue financiada en el
año 2013 por el Ministerio de Educación y recientemente declarado de interés por el Concejo
Deliberante de la Municipalidad de Monte Caseros (Corrientes).
En este marco, ingresó
en una segunda fase de implementación que pretende alentar la articulación con
los municipios de Bella Unión (Uruguay) y Barra Do Quareim (Brasil). Este
vínculo buscará fortalecer los lazos de integración y cooperación
internacionales a partir de producir, de forma conjunta, los contenidos para el
periódico digital http://tuvoz.com.ar
Según el proyecto original, radicado en la mencionada
escuela, este periódico busca promover la activa participación de los estudiantes
en los problemas del territorio y pretende “representar los intereses y
visiones de las voces juveniles, lo cual es algo inédito para nuestro
territorio”, según expresó Adriana Enriori, directora de la Institución
educativa.
Por su parte, el docente de la UNDAV y director del
proyecto Lic. Mariano Pauluk, deslizó: “Trabajamos hace más de un año tanto en
talleres presenciales como de forma remota. Es todo un desafío para nosotros
desarrollar un proyecto de este tipo con un muy limitado presupuesto. Sin
embargo, el fuerte compromiso del equipo de trabajo potencia los resultados y
nos alientan a ir más allá de los objetivos propuestos originalmente.”
Además, destacó la importancia de la conformación de
equipos: “Este proyecto sólo es viable si logramos que sea apropiado por las
personas indicadas y es por esas personas, y sólo por ellas, que esto avanza
con tanta intensidad y extensión. En este sentido, fue clave la incorporación
de la carrera de periodismos en general y del docente Santiago Giorello en
particular, quien se sumó con las personas necesarias para cada etapa.”
Jóvenes, comunicación y extensión
universitaria
"Hay que seguir
abriendo espacios. Que podamos votar a los 16 es sinónimo de afianzamiento
democrático, de ampliación de derechos. Tenemos un diario digital donde podemos
expresarnos, ejerciendo nuestros compromisos con transparencia", dijo
Facundo Benitez, estudiante secundario y representante Parlamento Mercosur por la provincia de Corrientes.
Los docentes y estudiantes de la UNDAV que visitaron
Monte Caseros brindaron talleres de fotografía, filmación y escritura, con la
idea de que los mismos jóvenes continúen dando vida a las notas periodísticas
de su medio. A su vez, realizaron entrevistas a distintos actores claves del
pueblo, como ex veteranos de Malvinas, familiares de desaparecidos en dictadura
e historiadores.
“Las chicas y chicos hablan de sexualidad, violencias,
estigmatizaciones y demás problemáticas sociales desde su mirada, escapando a
los prejuicios adultocéntricos. Que la UNDAV recorra los distintos pueblos y
articule conocimientos, es clave para cumplir su rol como universidad pública
nacional”, expresó el Lic. Santiago Giorello, integrante del proyecto y docente de periodismo de la UNDAV.
Encuentro de taller de fotografía
Publicar un comentario