“Compañero del
alma” constituye un valioso aporte al conocimiento de la vida del escritor
ibérico de la mano del excelente guión a
cuatro manos de Adriana Genta y de Villanueva Cosse, quien retorna luego de 30 años
de su estreno.
Por Javier Erlij
La sala Solidaridad se llena cada espacio de los versos
del español Miguel Hernandez los fines
de semana a través de la recreación de distintos pasajes de su vida: desde la infancia,
adolescencia, adultez, hasta su muerte en la cárcel por ser opositor al régimen
franquista y participar en la Guerra
Civil Española a favor de los republicanos.
En
sus estrofas y prosa está reflejada su militancia política y la conversión de
un pastor humilde al extraordinario
poeta que pudo convertirse.
En un
escenario despojado se observa la interpretación pareja que compone el elenco
del espectáculo, dirigido por Cosse, además de haberlo escrito en coautoría.
El
personaje de Hernandez está a cargo de Juan Manuel Correa, junto a un elenco de
otros 13 actores, acompañados por la música original compuesta por Jorge
Valcarcel y en el trabajo vocal
a cargo de Mariano Cossa.
Miguel Hernández
La
versión original se exhibió en el bastión de la escena independiente argentino
en el “Teatro del Pueblo” y fue filmada como a su vez transmitida por la
Televisión Española (TVE).
“Cuando
la estrenamos, hacía muy poco que habíamos salido del oscuro tiempo de la
dictadura; rescatar su personalidad y lírica, nos remitía a los luchadores del
pueblo que daban la vida por construir un mundo mejor. Fue como un revisitar
nuestra historia reciente, nuestros desaparecidos, nuestros dolores. Estamos en
una época donde el individualismo y la ridiculización de la utopía se han
impuesto como pautas culturales. ¿Será entonces Miguel Hernández un héroe a
trasmano del momento?”, contó el director de la puesta en vísperas del
reestreno.
La
obra se exhibe los sábados 19:30 y domingos a las 20 hs, en el Centro Cultural de la
Cooperación Floreal Gorini, Av. Corrientes 1.543 y las plateas tienen un valor
de $150. Vale aclarar que a partir del 3 de octubre, se modifica el horario de los sábados, ya que será a las 21, mientras se mantiene el domingo.
Publicar un comentario