Hasta el domingo en la sala mayor del Teatro Maipo la reconocida actriz del país ibérico compone
durante 60 intensos minutos el unipersonal con una mirada diferente de la
historia de Helena de Troya.
Carmen Machi, actriz española
Por Javier Erlij
“Si la
historia la escriben los que ganan eso quiere decir que hay otra historia”,
como escribió el cantautor nacional Lito Nebbia, es el eje del espectáculo
escrito y dirigido por Miguel del Arco, quien expresa en una parte
de su texto en la voz del personaje que compone Carmen Marchi: “Yo solo tomé una decisión,
posiblemente la única en mi vida. La de amar a un hombre por encima de todas
las cosas. Los hechos que le siguieron fueron decisiones de hombres poderosos
obsesionados por la posteridad y la riqueza”.
El escenario está compuesto por una larga mesa
y enormes botellas de líquido que funcionan como anestésico para defenderse
de las miserias humanas a la protagonista,
mientras ofrece su descargo donde el público de la sala oficia de
tribunal que condenará o no a Troya.
Machi sostiene con oficio, pasión y entrega la
composición y matices durante toda la función. Es una de las actrices más renombradas
y prestigiosas de España, cuya carrera comienza en teatro en 1994 y donde ha
participado de títulos como “El mercader de Venecia”, “Almuerzo en la casa de los Wittgenstein”,
“Falstaff”, “Agosto” , “Quien le teme a
Virginia Woolf?” y “Antígona”. Su nutrida participación en cine arranca en
1998 e incluye –entre otros títulos- “Hable con ella”, “Los abrazos rotos” y
“Los amantes pasajeros” de Pedro Almodóvar y la recientemente estrenada “8
apellidos vascos”.
Con respecto Miguel del Arco es uno de los
directores más aplaudidos del teatro español actual. Con 20 años de trayectoria
en el mundo del espectáculo es fundador, junto a Aitor Tejada, de la compañía
Kamikaze Producciones, con la que ha llevado a escena –además de “Juicio a una
zorra”- algunos de los más grandes éxitos de los últimos años como “La función
por hacer”, “De ratones y de hombres”, “Deseo”, “El misántropo” y “Un enemigo
del pueblo”.
Publicar un comentario