En la cuarta jornada del
festival de cine en Mar del Plata, un sol a pleno no amilanó a los cinéfilos
para acercarse a las salas y presenciar ¨Mecánica Popular¨, ¨La luz incidente¨
y ¨Esta tierra es mía¨. Se hicieron presentes directores, actores y
representantes de las artes audiovisuales.
Elenco de ¨Mecánica Popular¨
Por Javier Erlij
En la mañana de ayer, ante la sala
colmada “Astor Piazzola”, del Teatro Auditorium, se produjo la premiere mundial de “Mecánica
Popular”, que marcó el regreso al país a la pantalla del cineasta Alejandro Agresti, representante de la
corriente que se denomina “Nuevo Cine Argentino”.
Estuvieron compartiendo la
proyección sus protagonistas: Alejandro Awada, Patricio Conteras, Romina Ricci y Marina Glazer , quienes
brindaron una conferencia de prensa donde no faltó la emoción y los abrazos
fundidos entre los panelistas.
Awada cumple el papel de dueño de
una editorial, quién extorsiona a una
escritora con suicidarse si no lee su novela. Por su parte Conteras compone a
un portero con gusto obsesivo por la lectura, y que tiene una hija desaparecida
durante la dictadura chilena de Augusto Pinochet.
El título alude a una
enciclopedia que en la década del 60 ofrecía la alternativa de aprender cursos
prácticos a distancia.
Dos producciones nacionales más
La función siguiente en las
mismas instalaciones a las 12 horas del mediodía, de otro estreno local, hizo
que nuevamente se replicara la masiva asistencia del público, en este caso la
convocatoria fue para “La luz incidente”, filmada en blanco negro, basada en
una autobiografía de su realizador, Ariel Rotter, que perdió a familiares en
una accidente de tránsito y ambientada en la década del 60. El rol protagónico
está encarnado por Érica Rivas.
Ariel Rotter
La conferencia de prensa abierta
para todo el público con Rotter y el productor del trabajo Juan Pablo Miller,
por casi una hora, y contó con el visto público de críticos y asistentes donde
remarcaron la exquisita reconstrucción de época.
Por la tarde, se reestrenó en el
complejo de pantallas del Paseo “Esta
Tierra es mía”, film dirigido por el director, actor, y cantante Hugo del
Carril. Fue el regreso de este clásico del cine argentino y no muy difundido
dentro de la obra del prolífico artista. Trata sobre la explotación de los
trabajadores del algodón en el Chaco en 1929 y fue estrenada en 1962.
Presentaron
el material el presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata,
José Martínez Suarez, Hugo del Carril hijo, y Fernando Martín Peña, programador
del Festival.
Para los amantes de esta muestra
de excelencia reconocida internacionalmente aún tienen tiempo hasta el 7 de
noviembre de sumarse donde podrán combinar
la mística del festival y toparse cara a cara con los representantes del
séptimo arte.
Publicar un comentario