Entrevista exclusiva con Alejandro Ocon,
guionista junto con Sebatiàn Borensztein de "Koblic", protagonizado por Ricardo Darìn, Oscar Martinez y la actriz española Inma
Cuesta, la cual arriba a 160 pantallas de las salas argentinas.
LOS ACTORES RICARDO DARÌN Y OSCAR MARTINEZ JUNTO AL DIRECTOR SEBASTIAN BORENSZTEIN EN LA CONFERENCIA DE PRENSA DE PRESENTACIÒN DEL FILM
Por Javier Erlij
El clima de la realización se asemeja
mucho al género de un western asevera el autor en un lugar medio perdido dentro
del mapa, donde no hay ley. Un forastero, en este caso Koblic -interpretado por Ricardo Darín- viene de alguna
manera a marcar la ley.
"Producir en San Antonio de Areco fue
toda una peripecia ya que para hacer la producción, había que buscar un lugar
no muy alejado para poder trasladar a los actores diariamente para que no se
nos vaya la jornada en viajes, que a su vez diera ese terreno como despoblado y
con muy pocas casas. Cuando hablo de todas las dificultades lo digo porque
atravesamos una de las inundaciones màs grandes con copiosas lluvias en
este paraje de los pagos de Ricardo Gûiraldes, y este suceso atravesó la cinta,
hubo una aventura dentro de la propia aventura del rodaje", detalló el
guionista.
DARIN ENCARNANDO AL COMANDANTE FICCIONAL KOBLIC
La duración de la filmación fue de cinco
semanas y los interiores se realizaron en España, ya que es una producción
argentino-española.
"A Sebastián lo conocí y
escribimos juntos capítulos del programa televisivo "Tiempo final",
tenemos una sinfonía muy parecida, rápidamente nos ponemos de acuerdo, hacia
mucho que no trabajábamos juntos, hemos acumulado experiencias ambos y también
hay muchos proyectos en conjunto para adelante que por ahora no los puedo
adelantar", contó Ocon.
"Cambia los puntos de vista de quien
narra la historia de la última dictadura, en "Infancia clandestina",
de Benjamín Avila, era según la mirada de un niño al igual que en "
Kamchatka", de Marcelo Piñeyro , en este caso el punto de vista vamos a
ver detrás del mostrador, de la gente que formó parte de ese horror y a su vez
se encontraron con un límite personal, como el de Koblic, y este es el punto de
partido del desarrollo de la trama", adelantó Ocon.
El guion contado en mano de su autor: "Es una película de
género, cuenta la historia de un aviador de la armada que participó en
uno de los llamados vuelos de
la muerte, en dónde se
arrojaban al río a algunos de los detenidos de los centros de detención
clandestinos en los años de la última dictadura militar argentina. El personaje
que compone Ricardo es muy especial porque es un aviador que en su primer planeo le dan la orden de abrir la puerta del avión para arrojar a las personas ,se niega , a partir de ahí tiene que huir de las
Fuerzas Armadas y esconderse en un pueblo.
El nombre ficticio de esta aldea es
"Colonia Elena" y se instala con una identidad falsa en un poblado de
pocas casas donde como dice el viejo refrán de Pueblo chico, infierno
grande también hasta ese lugar inhóspito ha llegado la violencia de los
años de plomo en el país.
TRAILER OFICIAL DE KOBLIC
Oscar Martínez interpreta a un comisario
que es el ejerce el poder en ese lugar ínfimo, una persona absolutamente
déspota, abusiva, que aún en ese micromundo ejerce el poder absoluto y el
temor de todos los habitantes del lugar. Está también vinculado a un negocio
ilegal con un militar de alto rango de una localidad cercana.
OSCAR MARTINEZ INTERPRETANDO A UN COMISARIO CORRUPTO
El rol femenino estuvo a cargo de la actriz española Inma Cuesta,
de gran reconocimiento en su país. El que no la conoce jamás imaginaria que es
de nacionalidad del país ibérico, ya que parece su acento de una persona de un
pueblo de Argentina.
“Koblic” es uno de los estrenos más esperados del año y con la
figura convocante de Darìn, seguramente ocupará el podio de uno de los títulos masivos en el corte de entradas del año de las películas nacionales y también porque no extranjeras.
Publicar un comentario