Lo afirmó Néstor Centra, abogado, docente, periodista y conductor de la legendaria “Oral Deportiva” de radio Rivadavia, en una columna especial para COEMU Digital, en relación a la competencia universal que en la fecha, tendrá su inauguración en Río de Janeiro
"La numerosa delegación argentina, responde a la iniciativa de crear el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, en 2009"
Hoy, 5 de agosto y con el encendido del pebetero, se
dará inicio a la XXXI
edición de los Juegos Olímpicos. La Delegación Argentina,
con 213 atletas, es la más numerosa desde 1948, cuando se disputaron en
Londres. No es casual, porque dicho crecimiento se generó en los últimos años
con la creación del ENARD.
El 2 de diciembre de 2009, el Senado nacional aprobó
la creación del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, con el objetivo de
recaudar un fondo especial para el desarrollo del deporte nacional, sustentado con el 1% de la facturación de la telefonía
celular, y comenzó a funcionar hace exactamente 6 años, en agosto de 2010. La Ley 26.573 fue el resultado del trabajo en
conjunto de Gerardo Werthein (presidente del Comité Olímpico Argentino) y
Claudio Morresi (entonces Secretario de Deporte de la Nación).
Por supuesto que no siempre están dadas las
condiciones ideales, y será cuestión de mantener en el tiempo estos aportes e
incrementarlos en la medida de lo posible. Lidiar con los presidentes de las
distintas Federaciones, buscar talentos, incentivar la práctica de los
distintos deportes y no solamente en fútbol, básquetbol, tenis o hóckey sobre
césped.
Limar detalles de organización para que los remeros
no tengan que esperar sus botes y pierdan días de entrenamiento, está dentro de
los detalles a corregir. Cuando ponemos atención exclusivamente en el fútbol y
sus problemas cotidianos nos perdemos la chance de estar cerca del crecimiento
de los deportistas argentinos que se destacan en distintas disciplinas, y
observarlos sólo cada cuatro años o, con suerte, cada dos si prestamos atención
a los Juegos Panamericanos.
La atleta más joven de
la delegación será Fernanda Russo con tan sólo 16 años. Es cordobesa, subcampeona
Panamericana en Rifle de Aire de 10 metros en Toronto 2015. Argentina tendrá representantes en 28
de las 42 disciplinas que se disputarán en el evento multideportivo. De los 213
atletas que estarán en Río, 74 serán mujeres y 139 hombres.
A partir de este viernes no es cuestión de contar medallas, objetivo
lógico de todos los deportistas, sino de observar cuánto crecieron sus posibilidades,
y de superación de sus propios récords.
Ahora, si las quieren contar, tengan en cuenta que en Londres 1948, con
199 deportistas, se obtuvieron 7 medallas, y
4 en los últimos Juegos en Londres 2012.
Nos acostumbraron a creer que sólo sirve el que gana,
y los JJOO son un buen motivo para disfrutar del verdadero espíritu del
deporte.
Publicar un comentario