Desde nuestras páginas, convocamos a la
médica veterinaria y docente en la
UNLP, Romina Pradeiro, quien en la nota que se desarrolla a
continuación, describió los motivos sanitarios, económicos y de convivencia que
implica la citada intervención quirúrgica en perros y gatos
"La castración previene diversas enfernedades en nuestras mascotas"
“El
número de animales en situación de calle es muy elevado hoy día. Si la mascota
no será utilizada con fines reproductivos es recomendable su castración. Así
mismo, la misma otorga varios beneficios, tanto a nivel individual (paciente)
como poblacional. La
castración es la remoción quirúrgica de los órganos reproductivos. En el macho
se realiza removiendo los testículos y en la hembra los ovarios.
Podemos
describir los siguientes beneficios en la salud de nuestras mascotas:
- Previene enfermedades
hormono-dependientes como tumores mamarios e infecciones uterinas. En hembras
enteras (sin castrar) los porcentajes de tumores mamarios son elevados, al
igual que las infecciones uterinas. Ambas enfermedades llevan al deceso del
paciente en varias ocasiones. Esto se
previene castrando a su mascota antes del primer celo.
- Disminuye la transmisión de enfermedades
venéreas como el tumor venéreo transmisible (TVT).
- Previene tumores testiculares,
hiperplasia prostática benigna, tumor de glándulas hepatoideas, lesiones
peneanas, entre otros.
Beneficios para la sociedad:
-Los animales callejeros no sólo sufren
inclemencias del tiempo, maltratos, hambre y sed, sino que también ocasionan
problemas para la sociedad. Actúan como reservorio de enfermedades, varias de
las cuales se transmiten del animal al hombre (zoonosis), producen disturbios
en las calles, mordeduras, arañazos, accidentes de tránsito, entre otros. Con
la castración reducimos el número de animales nacidos y consecuentemente los
problemas que provocan su abandono, controlando la sobrepoblación.
Beneficios
sanitarios en la convivencia:
-Una perra en celo tendrá descarga vaginal
una a dos veces al año, castrarla evitará las manchas provocadas. En caso de la
hembra felina, tendrá comportamiento molesto durante la estación reproductiva
(primavera-verano), ya que maúllan continuamente.
-En mascotas con mal carácter, puede
mejorar su comportamiento. Un macho castrado, muchas veces es más tranquilo y
en contacto con una hembra en celo no tendrá deseos de escapar.
Beneficios económicos:
-No gastará en anticonceptivos cada vez que
su mascota entre en celo ni en tratamientos de enfermedades
hormono-dependientes.
-Con la castración evitamos gestaciones no
deseadas. Muchas veces los propietarios llegan a consulta para realizar aborto
a su mascota, lo cual genera un gasto económico y muchas veces no se logra el
objetivo.
Numerosos
propietarios desean una cría de su mascota y luego deciden castrarla. Una vez
nacidos los cachorros, no saben qué hacer con ellos y fomentan la
sobrepoblación animal.
Con
una buena educación y concientización, y con pocos recursos económicos podemos
ayudar entre todos a evitar los problemas socio-sanitarios que producen los
animales callejeros, además de mejorar la calidad de vida de la mascota.
Existen
centros de castración gratuitos que tienen como objetivo controlar la
población, se encuentran en todos los municipios. En dichos centros pueden
aplicar también, la vacuna antirrábica.”
Publicar un comentario