Entrevista al
compositor y pianista Marco Sanguinetti. Música,
experiencias, viajes, apuestas y sobre todo mucha creatividad.
Marco (centro) con su banda
Por Federico D' Auro
Es un
ferviente seguidor de Radiohead, tuvo un acercamiento para reinterpretar en su
tercer disco “El Otro” -editado en 2011-, una versión de “Paranoid Android” que
evolucionó. Su más reciente proyecto se llama “Como Desaparecer Completamente”,
material dedicado íntegramente a recorrer el catálogo de la banda inglesa de
las que tomó las canciones más representativas para Marco, quien junto a Migma
en bandeja de vinilo, Tomas Babjaczuk en batería, Pablo Butelman en guitarras y
Milena L’Argentiere en voz, formó el quinteto sus reinterpretaciones y
visiones.
El nacimiento
de este proyecto no se buscó. Se generó a fines del año 2014 cuando Sanguinetti
se presentó en Bebop Club junto a su cuarteto para hacer música original. Esa
noche, como cierre del concierto, el público disfrutó de una versión solo piano
de aquel tema incluido en su tercer disco conmoviendo al director artístico del
lugar, quien le planteó de hacer un concierto solo de canciones de Radiohead.
Marco tomó la posta y redobló la apuesta: aceptó una fecha dentro de los
siguientes 20 días.
La evolución
estuvo muy presente a lo largo del camino hasta llegar al quinteto de hoy en
día que fue el que grabó todo el material. Sanguinetti suele comenzar de otra
forma cada proyecto, con un espíritu más rockero si se quiere que sería algo
así como, armar el plan, grabar un disco y luego salir a presentarlo.
Laura Varsky
se encargó, como en 8, su trabajo anterior, de la realización del arte de tapa.
En el conviven la sutileza, sobriedad y belleza donde se luce una pieza creada
por Marco basada en la desintegración de un piano en desuso coronando esto con
un texto destacando al material como un tributo necesario a Radiohead firmado
por Sebastián Chaves. “El diseñador gráfico es quien toma las decisiones y yo
lo sigo, en este caso Laura supo interpretar que este disco tenía que tener ese
clima desolador”, comentó y sumó “Incluso creo que ella se propuso hacer su
versión de Radiohead”. El concepto de cómo quedó el material terminado fue muy
placentero para el pianista.
Marco se
reconoce como un músico de jazz por su actitud, pero reconoce que su manera de
tocar va por otro lado y es muy probable que lo que defina a un músico de jazz
sea su actitud y no su forma de tocar. Afirma también que se encuentra en una
búsqueda constante por salir de una zona de confort revelándose así mismo donde
la libertad juega un papel fundamental siendo esto último el mayor de sus
intereses. “Mi manera de improvisar, está muy cerca de mi manera de componer,
por momentos alguien puede pensar que estoy improvisando y en realidad estoy en
un proceso de composición”
Se va
cerrando entonces el círculo de “Como Desaparecer Completamente” proyecto que
nació por una petición, mutó y creció de tal forma que se convirtió en un disco
doble que fue presentado en el CCK el pasado 07 de septiembre a sala llena. En
el medio de todo ese asunto, Marco y Migma decidieron irse al norte y allí se
encontraron con Mauricio de Souza,
baterista brasileño y juntos realizaron una serie de 10 conciertos en 15 días
en New York donde tocaron música original del compositor argentino. Luego de
esa experiencia, Argentina los recibió para continuar con las presentaciones
sobre el material de reinterpretación de Radiohead finalizando así un año
fuerte musicalmente.
Publicar un comentario