Fue en el auditorio “Tita
Merello” de la Universidad Nacional de Lanús con fuerte presencia de militantes
de La Cámpora y vecinos que
desbordaron el espacio
Por Alberto Vega
El
Vice Ministro de Justicia de la Nación y actual precandidato a intendente de Lanús
por el Frente para la Victoria, Julián Álvarez, dio a conocer un proyecto de Gestión que abarca el
período 2015-2025. El mismo está dividido en tres tramos en función del momento
de ejecución, a corto, mediano y largo plazo y contiene catorce ejes temáticos. “Este plan presenta iniciativas concretas para solucionar
problemas reales”, afirmó.
Las
prioridades de acción se ubican en áreas tales como la seguridad, mencionando
que se instalaran un total de 600
videocámaras, y se dispondrá de postas de seguridad en los accesos al
municipio. En relación al número de policías, sobre la base de datos, que existe uno cada 926 habitantes, señaló que van a triplicar la cantidad de policías y de videocámaras. A su vez destacó la función del nuevo Departamento
Judicial Avellaneda Lanús y la construcción del nuevo Polo Judicial.
El tránsito,
los espacios públicos tienen un lugar destacado en la propuesta. Entre ellos se
incluye un plan de bacheo y repavimentación con hormigón de las principales
vías de la ciudad delimitando un trazado para vehículos de gran porte. Establece
también "dar solución a los problemas de inundación" que sufren en forma recurrente
gran parte de los barrios, con la ampliación de la red pluvial, instalación de
nuevas bombas para disminuir el nivel de las napas freáticas, aumentar la
frecuencia del mantenimiento de la red existente, y proyectar obras hídricas de
envergadura.
En tal sentido prometió extender la red cloacal al 100% de la población, contra el 45% actual.
En tal sentido prometió extender la red cloacal al 100% de la población, contra el 45% actual.
La
presentación de una potencial gestión de gobierno fue acompañada con un diagnóstico exhaustivo
de la realidad de la ciudad, y que fue relatada por el candidato, a la vez que
se acompañaba con infografía, mapas, tablas, redes conceptuales desde una
pantalla digital, que favoreció la comprensión de las problemáticas. También se
entregaron a los asistentes un libro con las ideas centrales expuestas.
El
funcionario nacional de esta forma marcó
sus diferencias con el gobierno del actual Intendente Darío Díaz
Pérez, a quien intentará derrotar en las elecciones Primarias dentro del
kirchnerismo. Finalizado el acto indicó,
“hoy dimos un mensaje muy claro de cual será nuestra prioridad: la gestión”.
Publicar un comentario