Ayer, miles de personas autoconvocadas, periodistas,
trabajadores de diferentes medios y militantes concurrieron a la Plaza de Mayo
para manifestarse en contra de la medida que pronunció el flamante ministro de
Telecomunicaciones, Oscar Aguad, quién informó que la Ley, sancionada
en el último mandato kirchnerista “No va a subsistir”.
Foto: M.A.F.I.A (somosmafia.com.ar)
Por Javier Erlij
A partir de las
18 hs la Plaza de Mayo fue colmándose por miles de personas en una postal que
se replicó simultáneamente en otros lugares de la Argentina como por ejemplo
Rosario, Córdoba y la ciudad de La Plata.
“Che, Mauricio,
Che Mauricio, no te lo decimos más, si tocás la Ley de Medios que quilombo se
va a armar”, fue uno de los cánticos más pronunciados en la jornada, con
diversos carteles que indicaron “Yo no lo voté”, en referencia al reciente
Presidente electo.
A medida que la
luz del día terminaba y ante un cielo plomizo, amenazante de lluvia, eso no impidió
la llegada de más concurrentes, y lejos de disminuir las palmas y cantos, se
acrecentaron en una Plaza rebasada de
manifestantes.
M.A.F.I.A
El malestar del “avance” sobre la Ley de Servicios de
Comunicación Audiovisual, comenzó con uno de los decretos con que el presidente
Mauricio Macri, creó el reciente Ministerio de Comunicaciones y estableció a la
Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), bajo la órbita del
nuevo ministerio, siendo el AFSCA una entidad autárquica.
La presencia de
cobertura de la marcha fue prácticamente nula, camarógrafos del noticiero de
Telefè y del programa 6, 7 y 8 concurrieron a la Plaza de Mayo, pero sin la
presencia de un sólo cronista de medios televisivos. El canal de Caracas,
Telesur, fue el que mayor información brindó y análisis de la importancia ante
la gran convocatoria.
Publicar un comentario