Tales
conceptos los expresó Verónica Bethencourt, secretaria Adjunta de la Federación Nacional
de Docentes Universitario (CONADU), a nuestro diario, respecto de la
movilización que desde todo el país, se iniciará en la fecha y concluirá el 2
de septiembre en la Plaza
de Mayo
"Recogemos el legado de la Marcha de Federal de 1994"
Por Marcelo Chapay
“La Marcha Federal la
protagonizaremos contra el ajuste y contra los despidos. Por la puesta en
marcha de una agenda social que garantice políticas de defensa del empleo, por
la promoción de la pequeña empresa, la recomposición del poder de compra de los
asalariados y jubilados y por políticas que garanticen la continuidad de los
emprendimientos sociales”, sintetizó Verónica Bethencourt, secretaria Adjunta
de la Federación
Nacional de Docentes Universitario (CONADU).
En
diálogo con COEMU Digital, la dirigente expresó que “vamos a participar organizaciones políticas, sociales y estudiantiles
contra el ajuste y la aplicación de las políticas neoliberales del gobierno macrista,
que creímos desterradas. Recogemos el legado de la Marcha de Federal de 1994, en
una reedición de una modalidad similar durante el gobierno de Carlos Menem. El
2 de septiembre vamos a llegar a la
Plaza de Mayo, para terminar con las medidas que este
gobierno se empeña en aplicar.”
La movida nacional
Los
detalles de la convocatoria, serán los siguientes: la columna NOA, partirá de la
provincia de Jujuy, y recorrerá 1710
km hasta Plaza de Mayo.
La
columna NEA irá desde Formosa y Posadas, con un total de 1640 Km hasta la puerta de la Casa Rosada.
La
columna CUYO, partirá desde Cerro la
Gloria, Ciudad de Mendoza, con un trayecto de 1430 Km hasta Plaza de
Mayo.
La
columna Sur Oeste (Cordillera), unirá la Ciudad de Esquel (Chubut) con el centro porteño,
recorriendo 1814 km.
Por
último, la columna Sur Este (Costa), empezará en la Ciudad de Rawson (Chubut),
recorriendo 1725 Km
hasta la Plaza.
Las
Columnas de NOA, NEA Y CUYO, a las que se sumarán los distritos de la provincia
de Buenos Aires de la primera sección electoral, realizarán un acto misa en la
ciudad de La
Matanza. Concluido el mismo, partirán hacia Plaza Once, donde
se encolumna la marcha para comenzar a caminar hacia Plaza de Mayo.
Las
columnas Sur Cordillera, Sur Costa, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta,
Séptima y Octava secciones electorales de provincia de Buenos Aires,
concentrarán en la ciudad de Avellaneda, para marchar hacia la
Plaza. El punto de encuentro de las dos
columnas será Avenida de Mayo y 9 de julio, y desde ahí marcharán todos los
manifestantes justos hacia la histórica Plaza.
Publicar un comentario