Lo sostuvo el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, tras participar del Congreso Nacional en Defensa de la Educación Pública, que reunió a estudiantes y docentes de todo el país
“En
el caso de la UNDAV,
como en otras universidades públicas, se declaró la emergencia económica,
presupuestaria y financiera"
El
rector de la UNDAV,
Jorge Calzoni, destacó que “el Estado
tiene que jugar un rol importante cuando hablamos de educación superior. Porque
todos sabemos que cuando los gobierno neoliberales ajustan, lo primero que
reducen es el presupuesto de las universidades públicas, porque no consideran a
la educación como un derecho humano y universal como lo estableció la Declaración de
Cartagenas de las Indias del 2008, sino que creen en un modelo de universidad
elitista a la que acceden solo unos pocos”.
En
relación a la actualidad universitaria, sostuvo que “en cada universidad de
nuestro país existen miles de estudiantes que son primera generación de
universitarios en sus familias y que les cuesta cursar por la situación
económica que afrontamos. Por eso debemos seguir luchando por iniciativas como
el boleto estudiantil gratuito para que no solo se implemente en la provincia
de Buenos Aires sino que también a nivel nacional”.
“En
el caso de la UNDAV,
como en otras universidades públicas, se declaró la emergencia económica,
presupuestaria y financiera. Por eso es fundamental que estemos alertas para
que todos los claustros podamos defender en conjunto el acceso a la Universidad pública y
gratuita”, concluyó Calzoni.
Cabe
destacar que el Congreso, estuvo dirigido a estudiantes, profesionales,
trabajadores y funcionarios relacionados al ámbito universitario, como así
también a todas aquellas organizaciones sociales que entiendan a la Educación y
específicamente a la
Educación Superior, como un área estratégica para desarrollar
los Proyectos de nuestros Países, de los Pueblos y de la Unidad Latinoamericana
en base a un modelo económico, político y social que ponga el acento en los
Pueblos y sus necesidades.
Publicar un comentario