Diferentes sectores se pronunciaron en
contra de los “ajustes, tarifazos y la
falta de empleo”, en una organización que comenzó en distintos puntos del país y concluyó frente a Casa Rosada.
La
Marcha Federal fue convocada por la Central de Trabajadores Argentina (CTA) y la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE) junto a otras organizaciones de índole social.
La Undav se hizo presente en defensa de la educación pública y gratuita
Por
Marcos Carvallo
Algunos
de las avenidas principales del centro capitalino tuvo un muy ruidoso y colorido
final de semana, a pesar de la baja temperatura y el día gris, el pueblo
argentino se hizo eco de este reclamo. La multitudinaria marcha de trabajadores
apoyados por otros actores y gremios importantes de la sociedad tanto a nivel
provincial como nacional, la CGT y los camioneros de Hugo Moyano junto a otras agrupaciones
políticas ligadas al gobierno anterior, como la Tupac Amaru.
Coemu
entrevistó a algunos grupos que asistieron a la marcha. Desde el Frente Murguero sus principales
referentes levantaron sus reclamos y esto decían:
“Creemos
que la cultura popular tiene que abrazar toda lucha que tenga que ver con el
pueblo, no al tarifazo, si al trabajo… a la lucha de la cultura popular, que
cada vez está mucho más afectada, nos estamos quedando sin corso, sin plaza, en
la ciudad la cierran, en la provincia no dejan hacer corso y cada vez nos
encontramos mucho más afectados. Así como van por los clubes de barrio (el
gobierno actual), también va por las murgas, y por eso creemos que la cultura
popular se defiende con colores y con alegría y en resistencia con todas la
demás luchas que nos afectan, porque también somos madres, somos docentes,
somos todo lo que esta hermosa cultura tiene, porque lo que tiene el pueblo
latinoamericano es alegría y ganas de resistir”.
Educadores de arte,
de la Secretaria
de Cultura del Gobierno de la Ciudad también dejó su postura respecto a esta marcha:
“Creemos que esta
situación nos afecta a todos, los ajustes, los recortes y entendemos que como
trabajadores de la cultura tenemos que estar en este lugar con todo el resto de
los trabajadores, porque son las familias de nuestras escuelas, son las mismas
familias que están teniendo dificultades para poder llevar a los niños al
colegio, por eso creemos que debemos estar acá, con nuestras consignas,
pintando, tocando, todo lo que nosotros sabemos hacer pero como una expresión
artística en la calle, que es lo que podemos hacer ante tanta disconformidad,
ante tanto dolor de los sectores que están siendo vulnerados…”
Como cierre de la
nota ambos grupos dejaron un mensaje al gobierno que actualmente dirige el país
y que tendrá que salir a dar una respuesta a todos los argentinos que se ven
afectados por estas medidas.
“Al gobierno le
diríamos que es muy importante estar atento a lo que nuestro pueblo está
diciendo, quedarse sin trabajo es algo que no dignifica, quedarse sin la
posibilidad de poder ir a trabajar al otro día no genera cultura… no queremos
más comedores escolares, la verdad es que los apoyamos, pero estaría muy bueno
que cada familia pueda almorzar en su casa compartiendo con la familia…”
Frente Murguero
“Le diría que no
puede seguir generando estas políticas de desguace sobre todo para los que
menos tienen, que un país es con todos adentro, con los que tienen y con los
que no tienen. Además le diría que un Estado y un país es el lugar donde
vivimos y donde uno quiere vivir, no es una empresa… es un lugar donde debemos
entender que todos debemos tener la posibilidad de llegar y de tener todos los
derechos que necesitamos, el de la vivienda, el de la militancia, el de la
educación y el de vivir en libertad, debe entender que esto es un país y no una
empresa y es un país en un contexto latinoamericano”
Educadores de la
Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad
Publicar un comentario