Así lo expresaron organizaciones
feministas en una movilización este lunes en Murcia. Son más de 25 los
asesinatos registrados durante este año hacia mujeres. Exigieron que el Estado
esté presente en distintas áreas de contención social.
"Por vosotras también"
Por Santiago Giorello
Unas cien personas concentraron en el centro de
Murcia, bajo la convocatoria “contra las agresiones machistas, respuestas
feministas”. El lugar fue en la entrada de El
corte inglés, una conocida empresa española que trabaja el negocio de la
moda femenina, entre otros rubros.
La convocatoria se dio en el marco del primer
aniversario de la marcha masiva realizada en Madrid. Las organizadoras
conforman un espacio independiente de los partidos políticos, y
realizaron varias expresiones artísticas durante la tarde noche, donde
problematizaron las acciones cotidianas en perspectiva de género, como por
ejemplo los piropos callejeros que cosifican a
la mujer.
“Exigimos al Estado un plan de acción contra todos los
tipos de violencia contra las mujeres”, dijeron, y agregaron: “La desprotección
de las víctimas es violencia institucional, esto hace que aumenten los
asesinatos contra las mujeres”.
Se leyeron diez puntos donde piden, entre otras cosas,
mayor presupuesto a las áreas de protección y prevención de delitos, ya que ha
bajado “sensiblemente” durante 2016. También pidieron a los diversos medios de
comunicación que informen con perspectiva de género y no tengan
“sensasionalismo morboso”.
Foto 1 - Marcha. Foto 2 - Publicidad en local comercial donde se convocó
Distintos lemas traducidos en cánticos callejeros se
pudieron escuchar durante la marcha:
El reparto de tareas, se dicta en
la escuela /
Manolo, manolo, la cena te la haces solo /
No son muertas, son
asesinadas /
Ni sumisas ni pasivas, mujeres combativas /
Me gustan las peras,
me gustan las manzanas, y en la cama me meto, con quien se me da la gana /
Si
el Papa estuviera premiado, el aborto sería sagrado /
Mi cuerpo es sólo mío, los cuidados
compartidos /
Abono, pan y huerto, machis – ta muerto /
Que viva la lucha, de
las mujeres
Publicar un comentario