La tradicional sala ubicada en la avenida Mitre,
volvió a la vida en 2007 y uno de los gestores de dicha remodelación es nuestro
entrevistado: se llama Cristian Cena y forma parte de la administración actual:
"La propuesta es diversa y comprende a todos los sectores".
Carlos Gardel cantó en su escenario; Luca Prodan, tocó al frente de Sumo
Por Esteban Risso
Ubicado en el corazón de la ciudad, se acondicionó
para volver a la actividad cultural contemporánea, sin abandonar elementos tradicionales
europeos.
“Empecé como pintor, hacía trabajos de albañilería y
crecí muy de a poco hasta tener mi propia empresa”, comentó Cristian Cena en
relación a sus inicios en el mercado laboral. Y si bien resalta que no es
arquitecto, siempre se mantuvo cerca del sector.
El trabajador todo terreno, a su vez, se animó a
intercambiar algunas palabras sobre la fundación del Teatro: "Se creó en
1927, acá cantó Carlos Gardel, tocó Sumo, había óperas y ficción, y también
eran muy comunes las proyecciones de cine sobre una pantalla inmensa de madera,
muy pesada, que tuvimos que trasladar en el momento en que llegamos. Sí, casi
80 años después, encontramos material histórico de su fundación”.
“Con el correr de los años ganó en abandono y desidia.
Se taparon pinturas clásicas y se maltrataron piezas de porcelana, que luego
pude reparar en mi casa”, añadió.
La ubicación, a simple vista, no parece elegida al
azar. El espacio está ubicado en Avenida Mitre 141, justo en la bajada del
Puente Pueyrredón. “Se compró durante el mandato de ‘Cacho’ Álvarez luego de permanecer
en alquiler durante un tiempo. Lo encontramos bastante deteriorado, la
inversión fue grande y si bien no se tocaron los planos originales, trabajamos
sobre ellos para una mejora en ciertos sectores estructurales".
“Sentimos y estamos seguros de que le devolvimos
movimiento cultural a la ciudad y también a todo el conurbano sur. Salvo que
seas un fanático, el que vive en Capital muy probablemente se vaya a la calle
Corrientes. Acá viene gente de Avellaneda, Quilmes, Lanús. Y como la propuesta
es variada y engloba a todos los sectores, los populares y los más selectos,
logramos esa amplitud y la gente se prende”.
Cena enfatizó además, sobre el rol cultural y social del espacio
que, a pesar del traspaso a manos privadas, contempló todo el arco de
espectáculos y en la actualidad ocupa un lugar de prestigio para el público y
los artistas.
Publicar un comentario